China construye primer centro de datos submarino para IA
evangelio | 30 agosto, 2025

China inició en junio la construcción del primer centro de datos submarino del mundo dedicado a Inteligencia Artificial, ubicado a 10 km de la costa de Shanghái.

La instalación, impulsada por la empresa Hailanyun, se alimentará casi en su totalidad de un parque eólico marino cercano, buscando eficiencia energética y menor impacto ambiental.

El proyecto, valorado en 223 millones de dólares, contempla 198 racks de servidores, aproximadamente 792 equipos de IA, cuya refrigeración natural bajo el agua permitirá reducir hasta un 30 % el consumo de electricidad comparado con centros de datos terrestres.

Esta tecnología se basa en el Proyecto Natick de Microsoft, que demostró la viabilidad y fiabilidad de centros de datos submarinos.

Los centros de datos tradicionales consumen grandes cantidades de energía y agua, principalmente para refrigerar los servidores y evitar daños por el calor. La instalación submarina busca minimizar este gasto mediante enfriamiento natural del agua y un diseño sellado que protege los equipos y reduce la intervención humana.

Aunque la innovación promete eficiencia y menor consumo energético, persisten preocupaciones sobre posibles impactos ambientales y riesgos de seguridad. Expertos advierten sobre el calentamiento local del mar y la vulnerabilidad frente a ciertos ruidos, mientras Hailanyun asegura que el impacto ambiental será mínimo.

Comparte