China ofreció a Estados Unidos un paquete de inversiones valorado en un billón de dólares con el propósito de obtener concesiones comerciales que flexibilicen restricciones existentes, informó Bloomberg, citando fuentes cercanas a las negociaciones.
De acuerdo con dichas fuentes, el gobierno chino pretende, entre otras medidas, que Washington elimine restricciones impuestas a la venta de microchips al país asiático, las cuales se justifican bajo criterios de seguridad nacional.
También busca que se reduzcan los aranceles que gravan insumos chinos destinados a plantas manufactureras en territorio estadounidense.
Las propuestas habrían sido discutidas en reuniones entre delegaciones de ambos países celebradas el mes pasado en Madrid, en el marco de un acuerdo preliminar para la venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos a un consorcio estadounidense.
Según las gestiones diplomáticas, Pekín aspira además a que la oferta inversora influya en la postura de Washington hacia Taiwán. China mantiene que la isla es parte irrenunciable de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para lograr su reunificación.
De confirmarse el monto ofrecido, esta inversión eclipsaría los compromisos recientes de otras potencias: el compromiso de la Unión Europea alcanza los 600 mil millones de euros, mientras Japón ha anunciado cerca de 550 mil millones de dólares en inversiones.