China y México se unen contra el fentanilo
evangelio | 7 marzo, 2025

La embajada de China en México publicó un documento titulado “Control de sustancias relacionadas con el fentanilo: la contribución de China”, en el que destacó los esfuerzos conjuntos de ambos países para fortalecer el control de drogas y prevenir los riesgos asociados con estas sustancias.

El informe, emitido por la Oficina de Información del Consejo de China, resalta la efectividad del sistema de control de drogas de China y su cooperación internacional en la lucha contra el tráfico de precursores químicos.

Dentro de las principales acciones mencionadas en el libro blanco, se encuentra la colaboración con México a través del Grupo de Trabajo China-México sobre precursores químicos.

Este mecanismo permite fortalecer el intercambio de políticas, la compartición de información y la implementación de la ley transnacional, lo que contribuye a frenar el desvío de precursores químicos y proteger el comercio legal.

Te puede interesar: Incautaciones de fentanilo en EUA disminuyeron 41.5 % en febrero, asegura Sheinbaum

El documento también resalta el uso del sistema PEN Online de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), el cual se emplea para verificar los principales precursores químicos utilizados en la fabricación de sustancias como el fentanilo.

A nivel global, China también ha intensificado sus intercambios con otros países, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, para compartir prácticas de identificación y control de drogas.

Finalmente, el gobierno chino reiteró su compromiso con el control de sustancias ilícitas y la lucha contra las drogas, adoptando medidas innovadoras y proactivas.

El informe concluye con un llamado a la comunidad global para colaborar en la construcción de un futuro libre de los daños causados por el abuso de sustancias, promoviendo la armonía y el progreso en la sociedad.

Comparte