Un ciberataque de gran escala obligó a la aerolínea rusa Aeroflot a cancelar al menos 42 vuelos este lunes, la mayoría en el aeropuerto Sheremétievo de Moscú, su principal base de operaciones.
Se trata del primer incidente de esta magnitud atribuido a una ofensiva digital, según informaron autoridades rusas.
La interrupción fue provocada por una falla en los sistemas informáticos de la compañía, según confirmó Aeroflot en un comunicado.
La acción fue reivindicada por dos grupos de hackers: “Cuervo Silencioso”, de Ucrania, y “Partisanos Cibernéticos”, de Bielorrusia, quienes aseguran haber penetrado los sistemas de la aerolínea en represalia por la invasión rusa a Ucrania, que sigue activa desde febrero de 2022.
Te puede interesar: Se accidenta avión de la Fuerza Aérea Mexicana; cierran aeropuerto de Chihuahua
Aunque las perturbaciones en el tráfico aéreo se han vuelto comunes en Rusia por los ataques con drones ucranianos, este ciberataque marca un nuevo nivel de vulnerabilidad.
El fiscal general de Rusia abrió una investigación por “acceso ilegal” a los sistemas de información, mientras el Kremlin calificó el ataque de “bastante alarmante”.
Hasta el momento, las autoridades rusas no han informado sobre afectaciones a la seguridad de los pasajeros ni a las operaciones de otras aerolíneas, pero expertos en ciberseguridad señalan que el incidente evidencia la fragilidad de la infraestructura digital rusa en medio del conflicto geopolítico, que también se libra en el ciberespacio.