Científicos descubren 27 nuevas especies de animales en Perú
evangelio | 25 diciembre, 2024

Una expedición científica al bosque peruano del Alto Mayo, un área de gran biodiversidad ubicada en la Amazonía, descubrió 27 nuevas especies de animales, informó la organización Conservación Internacional.

Entre las nuevas especies descubiertas se encuentra un ratón anfibio, un pez de cabeza abultada y una salamandra trepadora.

El ratón anfibio es una rareza, según detalló la organización en un comunicado, en el que agregaron que la función de la cabeza abultada de la nueva especie de pez “sigue siendo un misterio”.

En total, descubrieron cuatro nuevos mamíferos para la ciencia, incluyendo un murciélago, una ardilla, un ratón espinoso y el ratón anfibio; ocho nuevas especies de peces, entre ellos el de cabeza abultada; tres anfibios, una rana de lluvia, una rana de boca estrecha y la salamandra trepadora, así como doce insectos, incluyendo 10 mariposas y dos escarabajos.

Te puede interesar: Descubren nueva especie de árbol que sólo existe en México

Durante el estudio de 38 días, la expedición registró más de dos mil especies, lo que destaca la importancia capital de conservar esta región.

La expedición documentó también 26 aves, de un total de 536 especies, en peligro de extinción, y 10 plantas amenazadas de extinción, incluidas orquídeas raras y otra flora que sólo se encuentra en esta región.

Además, 48 especies de plantas y animales observadas durante la expedición también pueden ser nuevas para la ciencia, pero requieren más investigaciones para su confirmación.

Para documentar a tantas especies, los científicos complementaron los métodos de estudio tradicionales con tecnologías como cámaras, trampa, sensores bioacústicos y ADN ambiental (eDNA) recolectado del agua.

Comparte