En una semana marcada por el escándalo, el rapero Kanye West volvió a estar en el centro de la polémica tras lanzar a la venta una camiseta con la esvástica nazi en su tienda en línea.
El producto, que se ofrecía por 20 dólares, fue rápidamente objeto de críticas y llevó al cierre de su página web, yeezy.com, así como de su tienda en Shopify.
La camiseta, de color blanco con el símbolo nazi en negro, hace eco del oscuro legado del régimen de Adolf Hitler, responsable de la muerte de millones de personas durante la Segunda Guerra Mundial, incluidos miles de judíos.
Te puede interesar: ¿Kanye West en México? Rapero da pistas de presentación
Todo empezó cuando West, por medio de su cuenta en X (anteriormente Twitter), publicó comentarios antisemitas, afirmando que dicha comunidad le ha “robado” y autoidentificándose como “nazi”.
Además de las publicaciones ofensivas, West también lanzó otros productos polémicos, incluyendo una colección de camisetas en colaboración con Sean John, la marca de Sean “Diddy” Combs, en medio de acusaciones de abuso y tráfico sexual en su contra.
Aunque aún no se ha esclarecido si el cierre de la tienda fue una acción de Shopify en respuesta al contenido ofensivo o resultado de problemas técnicos, el hecho puso en discusión la responsabilidad de las plataformas digitales en la promoción o censura del contenido que incita al odio.