El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) tiene preparada una gira que en Michoacán tocará diferentes recintos de Morelia y Pátzcuaro con el fin de proyectar cortos y largometrajes, además de generar diferentes vías de diálogo con los espectadores.
Todo comenzará el 13 de agosto en punto de las 12:30 con una función de películas infantiles de animación digital y ficción que tendrá cabida en la escuela primaria 20 de Noviembre, con la colaboración de la Casita de las Artes y Oficios de Santa María de Guido.
Por su parte, el día 14 la sala Solaris proyectará “Jaque Mate” de Roberto Chávez Bañuelos; “Niño de Látex” de Fran Gas; “Memorias de Infancia” de Enrique A. Aguilar, todos ellos enmarcados en los formatos de animación digital, ficción y realidad virtual. En ese mismo espacio se incluirá una dinámica con lentes de realidad virtual con nueve proyectos de RV y video 360°, entre los que se encuentran “Pepenadores” de Elisa Navarro Chinchilla y “Uruguay Antártico” de Leo Scarone.
El 15 de agosto, desde las 18:00 horas, la Casa Natal de Morelos brindará funciones de proyectos experimentales, animación, documental e inteligencia artificial, y además es anfitriona del conversatorio “Miradas disruptivas y de género en el cine” con las realizadoras Sunya Madrigal, Andrea Gudiño y Cristina Bustamante, así como el realizador Juan Paulín.
Para finalizar la muestra, el 16 de agosto La Jacaranda Cultural de Pátzcuaro presenta ocho cortometrajes animados, entre ellos “La Marcha de los perdidos”, de Luis Llerenas, y “Qué caótica”, de Brenda Alejandra Navarrete Valencia. El complemento vendrá con un taller para futuras generaciones de cineastas, que llevará el título de “Mi primera mirada al cine”, impartido por la directora de cine Digcy Mejias. Tanto este taller como el resto de las actividades que llegará a Michoacán serán con entrada libre.
La programación a detalle, en la que se incluyen todas las películas, sedes y horarios, se pueden consultar en https://ficmafest.org/