Citi confirmó la exitosa separación de su negocio de banca institucional en México de sus operaciones de consumo y pequeñas y medianas empresas.
El cambio, que entró en vigor el 1 de diciembre, dará origen a dos grupos financieros independientes: Grupo Financiero Citi México y Grupo Financiero Banamex.
En un comunicado oficial, la entidad estadounidense subrayó que la separación representa un avance en su plan estratégico para simplificar sus operaciones.
Desde inicios de 2022, Citi había revelado su intención de vender Banamex como parte de una estrategia global que prioriza mantener cuentas de alto valor; la porción en venta incluye la banca de consumo, servicios de aseguradora y administradora de fondos para el retiro.
Te puede interesar: Desacelera flujo de remesas a México: Citibanamex
Citi, que adquirió Banamex en 2001, destacó que el segmento en venta tiene un valor aproximado de 44 mil millones de dólares.
Actualmente, se quedará con unas dos mil cuentas patrimoniales, mientras que más de 20 millones de cuentas quedarán bajo la gestión de Banamex.
La directora de Citi a nivel mundial, Jane Fraser, enfatizó que la separación es un acontecimiento importante y reafirmó el compromiso de la firma con sus clientes en México, al tiempo que anunció que continúan avanzando en la propuesta de Oferta Pública Inicial (OPI) de Grupo Financiero Banamex, cuyo calendario dependerá de aprobaciones regulatorias y condiciones de mercado.
En términos de liderazgo, Julio Figueroa presidirá los Consejos de Administración de los nuevos grupos financieros, con Álvaro Jaramillo en la dirección general de Citi México y Manuel Romo al frente de Banamex.