La economía mexicana ha entrado en una recesión técnica, advirtió Julio Ruiz, economista en jefe de Citi México, durante la presentación de la Encuesta Citi de Expectativas.
Ruiz detalló que el Producto Interno Bruto (PIB) habría experimentado una contracción del 0.6 % en el último trimestre de 2024 y se estima una caída adicional del 0.4 % en el primer trimestre de 2025.
Esa situación cumple con la definición de recesión técnica, caracterizada por dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo.
Te puede interesar: Sheinbaum desestima pronóstico del FMI de recesión en 2025
Paralelamente, la Encuesta Citi de Expectativas reveló que el consenso de analistas redujo por quinta vez consecutiva su pronóstico de crecimiento para México en 2025, situándolo en 0.2 %.
Citi identifica como factores clave la incertidumbre generada por las amenazas de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y cambios internos en México, como la próxima elección judicial.
Además, Citi proyecta que la deuda pública mexicana alcanzará el 55.4 % del PIB en 2025, superando la estimación del 52.3 % de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En un contexto positivo, Ruiz señaló que el acuerdo para mantener el precio de la gasolina Magna por debajo de 24 pesos por litro podría reducir la inflación, permitiendo que cierre 2025 en 3.8 %, por debajo del 3.9 % previsto por Citi.