Ciudad de México, entre las más caras para vivir en América Latina
evangelio | 19 julio, 2025

El encarecimiento del costo de vida en las principales ciudades de América Latina y el Caribe se ha convertido en una tendencia persistente que impacta especialmente a los residentes locales.

Factores como la inestabilidad económica global, los conflictos internacionales y las secuelas de la pandemia han hecho que vivir en centros urbanos como Ciudad de México, San José o Montevideo sea cada vez más costoso.

Según un informe de Statista, estas tres ciudades, junto con San Juan y Buenos Aires, encabezan la lista de las urbes más caras de la región. No obstante, también figuran entre los países con mejor calidad de vida, considerando aspectos como empleos, servicios y acceso a entretenimiento.

Datos comparativos revelan que en Ciudad de México, el precio por metro cuadrado supera los tres mil 500 dólares, mientras que el alquiler mensual de un departamento de tres recámaras ronda los dos mil 100 dólares. Le siguen en costos Buenos Aires, Santiago, Sao Paulo y Bogotá, donde tanto la vivienda como la renta presentan aumentos sostenidos.

A pesar de estas cifras, medios especializados han señalado que otras localidades como Nassau, en las Bahamas, superan a algunas capitales en términos de gasto general.

Comparte