Las ciudades de Morelia, Zamora y Uruapan se mantienen como los principales focos de violencia letal en Michoacán, al concentrar más de 200 homicidios dolosos entre enero y mayo de 2025, según cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado.
Con 90 asesinatos, la capital michoacana ocupa el primer lugar en homicidios dolosos en términos absolutos, durante los primeros cinco meses del año.
Le siguen Zamora, con 69 casos, y Uruapan, con 56, lo que en conjunto representa 215 víctimas, es decir, una proporción significativa de los crímenes registrados en todo el estado.
La estadística revela que, pese a una leve disminución en el total de homicidios respecto al mismo periodo del año anterior, la violencia permanece concentrada en tres municipios clave de la entidad, donde persisten los conflictos por control territorial entre grupos delictivos.
En Morelia, las autoridades atribuyen gran parte de los hechos violentos a disputas entre células criminales vinculadas al narcomenudeo, cobro de piso y extorsiones.
Mientras tanto, Zamora continúa entre las localidades con mayor tasa de homicidios por habitante en el país, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Uruapan, aunque con altibajos, sigue presentando niveles preocupantes de violencia armada.