Una industria dedicada a la elaboración de bolsas de plástico fue suspendida por autoridades ambientales estatales tras comprobarse que sus operaciones generaban emisiones sonoras por encima de los límites permitidos, tanto en horario diurno como nocturno.
La intervención se realizó luego de una denuncia ciudadana por ruido constante proveniente del inmueble, ubicado en una zona industrial de la capital michoacana.
Según informó la Procuraduría Ambiental de Michoacán (PROAM), la empresa, cuya competencia corresponde al ámbito local, no contaba con las medidas de mitigación necesarias para reducir el impacto sonoro en su entorno.
“Esta suspensión no es una sanción definitiva, sino una medida para garantizar que la empresa implemente acciones correctivas que le permitan operar dentro del marco legal”.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), la contaminación auditiva es uno de los principales problemas ambientales en zonas urbanas del país.

En ciudades como Morelia, donde la expansión industrial convive cada vez más cerca de zonas residenciales, el ruido excesivo se ha convertido en un riesgo para la salud pública.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el nivel de ruido no supere los 55 decibeles durante el día y 40 por la noche en áreas habitacionales.
Sin embargo, estudios realizados por el Instituto de Ecología de la UNAM en 2023 revelaron que muchas zonas industriales del país, incluyendo el Valle de Morelia-Queréndaro, registran niveles por encima de los 70 decibeles durante jornadas laborales.
Habitantes cercanos a la fábrica clausurada señalaron que las vibraciones y el ruido de maquinaria pesada eran constantes incluso durante la madrugada, afectando el descanso y la salud de personas mayores, niños y trabajadores nocturnos.
La dependencia ambiental estatal reiteró que mantendrá operativos de vigilancia para garantizar que las industrias operen bajo los criterios establecidos por la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Michoacán, y exhortó a las empresas a adoptar tecnología que reduzca su impacto acústico.
