La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura temporal de un predio de aproximadamente cinco hectáreas en el paraje El Rincón, municipio de Contepec, Michoacán, tras detectar tala clandestina de encinos y pinos para establecer una huerta de aguacate sin los permisos correspondientes.
El terreno forma parte del área de influencia de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, una zona natural protegida por su relevancia ecológica y por ser refugio del emblemático lepidóptero durante su migración anual.
De acuerdo con la dependencia, la acción derivó de una denuncia ciudadana, que llevó a una inspección en materia forestal. En el sitio, personal de Profepa constató la remoción de vegetación original y la siembra de aguacates y limones en áreas donde antes predominaba el bosque de pino y encino.
Durante el recorrido, se localizaron 12 tocones de encino, restos de árboles talados, con un volumen estimado de 3.6 mil metros cúbicos de madera, así como 500 plantas de aguacate de entre 80 centímetros y 1.8 metros de altura, además de una docena de plantas de limón.
En otra zona del mismo predio, de cerca de 2.8 hectáreas, los inspectores hallaron 470 plantas adicionales de aguacate, lo que confirmó el cambio de uso de suelo sin autorización.
La Profepa precisó que no existían permisos de aprovechamiento forestal ni autorización para actividades agrícolas, por lo que la tala se consideró completamente ilegal. Además, los cortes de los árboles no mostraban marcas de control técnico o registro de un responsable autorizado.
La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, decretada en el año 2000, abarca 56 mil 259 hectáreas en los estados de Michoacán y México, y es considerada una de las zonas más importantes para la conservación de ecosistemas forestales de alta montaña.