Un trágico accidente aéreo ocurrido el 29 de enero de 2025 en el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en Washington D.C., ha provocado la suspensión temporal de todas las operaciones de despegue y aterrizaje en la terminal aérea.
El jefe de los Servicios Médicos de Bomberos y Emergencias en Washington DC, John Donnelly, descartó que haya sobrevivientes.
“No creemos que haya sobrevivientes de este accidente”, digo el funcionario en una conferencia de prensa. “Hemos recuperado 27 personas de su avión y una del helicóptero. Estamos cambiando de una operación de rescate a una operación de recuperación”, añadió.
Un avión Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, operado bajo la bandera de American Airlines, colisionó con un helicóptero militar Black Hawk, lo que desató una compleja operación de rescate. Unidades de rescate acuático y embarcaciones contra incendios se han desplegado en la zona para recuperar a las víctimas y buscar posibles sobrevivientes.
De acuerdo con los primeros informes, al menos 60 personas viajaban en el avión comercial, además de cuatro miembros de la tripulación. El vuelo 5342 de American Eagle despegó puntualmente desde Wichita, Kansas, con destino a Washington D.C. Sin embargo, el vuelo no alcanzó su destino según lo planeado.
En las primeras horas del incidente, se ha confirmado que al menos cuatro personas han sido rescatadas y trasladadas a hospitales cercanos. A bordo del helicóptero Black Hawk se encontraban tres militares, aunque no se ha confirmado la identidad ni el estado de los ocupantes de la aeronave militar.
Te puede interesar: Esta podría ser la causa por la que se estrelló el avión en Corea del Sur
El senador Roger Marshall, de Kansas, expresó su temor de que el número de víctimas mortales pueda ser considerablemente alto, una posibilidad que ha dejado a las autoridades sin palabras hasta el momento.
“Cuando muere una persona, es una tragedia, pero cuando mueren muchas, muchas, muchas personas, es un dolor insoportable”, comentó Marshall en una rueda de prensa. A pesar de los esfuerzos de rescate, las autoridades no han proporcionado detalles sobre víctimas fatales ni han confirmado si se han encontrado restos humanos en el lugar.
El accidente ha generado una gran conmoción dentro de la comunidad aeronáutica. Pete Munteen, corresponsal de aviación de CNN y piloto privado, expresó su asombro ante la colisión.
“Es increíble que un avión comercial y un helicóptero militar hayan colisionado, especialmente con la tecnología de alerta avanzada como el TCAS, diseñado para evitar este tipo de incidentes”, explicó. En tanto, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y la Casa Blanca han ofrecido sus condolencias y han manifestado su plena disposición para brindar asistencia en la investigación del accidente, que aún se encuentra en una fase preliminar.