El estado de Michoacán enfrenta un rezago importante en vivienda para la clase trabajadora, con un déficit superior a 247 mil viviendas.
Según datos del Instituto de la Vivienda, solo el 11 % de las casas construidas por iniciativa privada resultan accesibles para trabajadores con salarios promedio.
Esta situación coloca en vulnerabilidad a cientos de miles de personas tanto en Michoacán como en otras regiones de México, debido principalmente a la especulación del mercado inmobiliario y la falta de opciones accesibles.

Para 2025, el programa federal de vivienda contempla la construcción de 57 mil casas destinadas a trabajadores formales e informales en 113 municipios del estado.
Hasta agosto, se ha avanzado en la edificación de aproximadamente el 35 % de esta meta, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y reducir la precariedad habitacional.