Comité de evaluación del PJF desobedece orden del TEPJF
evangelio | 23 enero, 2025

Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) anunciaron este jueves que no acatarán la resolución del Tribunal Electoral del mismo poder (TEPJF) que ordena la reanudación de los trabajos para la selección de candidatos a la elección judicial del 1 de junio.

De acuerdo con fuentes internas, el Comité presentó un recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), solicitando el ejercicio de la facultad del Artículo 11 de la Ley Orgánica del PJF debido a un conflicto competencial.

La controversia gira en torno a la validez de la resolución del TEPJF frente a una suspensión definitiva emitida por el Juez Primero de Distrito de Michoacán, Sergio Santamaría Chamú, que detuvo los procedimientos en respuesta a un amparo presentado por jueces de Michoacán afectados por la Reforma Judicial en vigor desde el 16 de septiembre de 2024.

Te puede interesar: TEPJF confirma que mexicanos en el extranjero no podrán votar en proceso judicial

El TEPJF advirtió sobre posibles sanciones, incluyendo multas y arrestos, si el Comité no reanuda sus trabajos en un plazo de 24 horas.

La tensión pone al Comité de Evaluación del PJF, presidido por Wilfrido Castañón León, en una situación complicada, enfrentando órdenes contradictorias.

La presidenta de la SCJN, ministra Norma Lucía Piña Hernández, deberá decidir si admite el recurso del Comité, en medio de los apremiantes plazos para la selección de candidatos en los otros dos Comités de Evaluación, que deben concluir sus revisiones de idoneidad el 31 de enero y presentar listas de candidatos el 8 de febrero.

Comparte