Hasta un 30% de los trabajos de reforestación de este año estarán en manos de comunidades indígenas del estado de Michoacán.
Programas comunales como “Nana Echeri” y las jornadas de los ejidos de la biosfera de la monarca replantarán más de 3 millones de árboles endémicos de las distintas regiones del estado.
Pinos, encinos, oyameles e incluso mezquites en las zonas del norte del estado ya fueron desplegados en una cantidad de 10 millones de plantulas.
El gobierno de Michoacán confirmó que incluso hay gestiones con instituciones federales y organizaciones civiles para incrementar el espectro del alcance de reforestación.

Para este año, fueron más de 30 mil hectáreas de suelos forestales afectados, según el reporte de la Secretaría de Medio Ambiente de Michoacán.