Comunidades purépechas acusan a Bienestar de retener fondos y pisotear su autonomía
evangelio | 27 junio, 2025

El Consejo Supremo Indígena acusó a la Secretaría del Bienestar por el presunto manejo irregular de recursos del programa FAISPIAM 2025, al que señalan de operar con discrecionalidad, recortes injustificados y retrasos graves en la entrega de presupuesto.

Mediante un pronunciamiento público dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, el CSIM denunció que al menos 71 comunidades indígenas fueron inicialmente excluidas del padrón de beneficiarios, a pesar de cumplir con todos los criterios establecidos por la misma dependencia federal y estar debidamente inscritas en el Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Esa omisión, alertaron, significó una marginación del 18.25% de las comunidades originarias del estado.

Tras la presión social y una serie de movilizaciones, la lista fue actualizada para incluir a 370 comunidades, sin embargo, el monto asignado fue recortado hasta en un 20%, contradiciendo la lógica de que a mayor número de beneficiarios, mayor debería ser el presupuesto total.

El Consejo también denunció que la Secretaría del Bienestar ha impuesto de forma autoritaria los tiempos y mecanismos del programa, ignorando la autonomía comunitaria y los sistemas normativos propios. “No basta con ser reconocidos como sujetos de derecho público si las instituciones no respetan nuestras formas de organización”, expresaron.

Comparte