Luego de un retraso de casi 30 horas respecto a lo proyectado por el Instituto Nacional Electoral (INE), el cómputo total de los resultados para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó la madrugada de este jueves, poco después de las 2:00.
El INE había estimado que el conteo del 100 % de las 84 mil 266 casillas estaría listo el martes 3 de junio, sin embargo, fue hasta la madrugada de este 5 de junio que se logró completar.
Los resultados confirman el triunfo de Hugo Aguilar, quien con el 5.3 % de los votos se perfila como el próximo presidente de la SCJN. En segundo lugar quedó Lenia Batres, con el 4.9 %, por lo que asumiría esa misma presidencia en el año 2027.
La participación ciudadana fue de apenas 13.1 %; además, se registró 10.8 % de votos nulos y 12 % de boletas inválidas debido a errores al marcar los recuadros.
Te puede interesar: El INE hará cómputos distritales el día de la elección judicial
Los resultados aún pueden ser impugnados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y el INE deberá revisar que los ganadores no hayan rebasado los topes de campaña ni incumplido requisitos de elegibilidad.
Respecto al Tribunal de Disciplina Judicial, el avance del cómputo hasta las 10 de la mañana era del 99.7 %. Celia Maya lidera con 7.9 % de los votos, seguida por Eva de Gyves (7.6 %) y Bernardo Bátiz (7 %).
Para la Sala Superior del Tribunal Electoral, el conteo tenía un avance del 89.83 %. Gilberto Bátiz lidera con el 18 % de los votos, seguido por Claudia Valle con el 15.9 %.
Ambos se perfilan como los magistrados restantes del pleno de la Sala Superior. Se espera que el cómputo final concluya en las próximas horas.