Condenan a Trump pero sin cárcel ni multa
evangelio | 10 enero, 2025

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue condenado este viernes en el caso relacionado con los pagos destinados a silenciar a la actriz porno Stormy Daniels.

A pesar del veredicto, Trump no enfrentará pena de cárcel ni deberá pagar multa alguna. Con esta sentencia, el mandatario electo hará historia al convertirse en el primer presidente en funciones declarado culpable de un delito.

El juez Juan M. Merchán, encargado del caso, describió las circunstancias como “verdaderamente extraordinarias”.

Durante su declaración, afirmó que “nunca antes se había presentado a este tribunal un conjunto de circunstancias tan único y notable”. Este juicio marca un hito en el ámbito judicial y político de Estados Unidos, destacando la singularidad del caso que ha capturado la atención nacional e internacional.

Te puede interesar: Trump será sentenciado el próximo 10 de enero por caso Stormy Daniels

Los cargos contra Trump se remontan a marzo de 2023, cuando un gran jurado de Nueva York lo acusó formalmente de 34 delitos graves relacionados con la falsificación de registros comerciales.

Según la acusación, estos actos buscaban ocultar pagos a Stormy Daniels, destinados a garantizar su silencio sobre un supuesto encuentro sexual entre ambos.

Más de un año después, el 30 de mayo de 2024, el exmandatario fue declarado culpable tras un proceso judicial ampliamente mediático.

A pesar de la gravedad de los cargos, Trump ha evitado las penas más severas, lo que ha generado un intenso debate en el país.

Críticos y defensores han reaccionado de manera polarizada ante el desenlace del caso, mientras expertos legales subrayan las implicaciones históricas y éticas de la condena. Con su toma de posesión como presidente en el horizonte, el fallo agrega un nuevo capítulo controvertido a su trayectoria política.

Comparte