La confianza del consumidor en México extendió su tendencia a la baja durante marzo, acumulando cinco meses consecutivos de retrocesos, según datos del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado por el Inegi y Banxico.
El indicador se situó en 46 puntos, su nivel más bajo desde octubre de 2023, reflejando la persistente incertidumbre económica, especialmente ante las decisiones comerciales de Estados Unidos.
El ICC mostró una caída de 0.3 puntos en marzo, mientras que en su comparación anual, la reducción fue de 1.3 puntos, la mayor desde diciembre de 2022.
Analistas de Monex atribuyen el descenso a las preocupaciones de los consumidores sobre el panorama económico, ante la amenaza de una posible contracción económica ligada a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Te puede interesar: Confianza del consumidor en EUA se desploma a mínimos en cuatro años
El análisis de Monex destaca que la baja confianza refleja un clima de incertidumbre en las evaluaciones sobre la situación económica del país, los hogares y las finanzas personales, afectando las expectativas futuras, especialmente en el mercado laboral y el ahorro, lo que se traduce en cautela en los planes de compra.
La firma prevé que esta percepción, junto con la moderación en la creación de empleo y la volatilidad del entorno político-comercial con Estados Unidos, continúe presionando el indicador a la baja.
A nivel interno del ICC, la caída se explica principalmente por el retroceso en tres de sus cinco componentes, con especial énfasis en las perspectivas futuras.
El componente que mide la situación económica futura del país fue el que más disminuyó, con una caída de 1.1 puntos, seguido por la situación económica esperada del hogar en un año, con una reducción de 0.7 puntos.
La percepción sobre la situación económica actual del país también se vio afectada, con un retroceso de 0.3 puntos.