La confianza del consumidor en Estados Unidos cayó en picado a su nivel más bajo en más de cuatro años en marzo, según datos del Conference Board.
El índice de confianza del consumidor cayó 7.2 puntos, alcanzando los 92.9, su nivel más bajo desde enero de 2021.
El descenso se atribuye al aumento de preocupaciones sobre una posible recesión, el impacto de las políticas comerciales, en particular los aranceles, y la incertidumbre económica y política.
El índice de expectativas futuras, un indicador clave de las perspectivas a corto plazo de los consumidores, se hundió a su nivel más bajo en 12 años, superando un umbral que históricamente ha precedido a recesiones económicas.
Te puede interesar: Confianza del consumidor registra cuarto mes a la baja en México
Los economistas han criticado las políticas arancelarias del gobierno, argumentando que generan confusión e incertidumbre, lo que dificulta la planificación empresarial y perjudica la economía.
Si bien los consumidores se muestran pesimistas sobre el futuro, no hay indicios de que estén planeando reducir drásticamente el gasto por ahora; de hecho, algunos están comprando electrodomésticos por adelantado, anticipándose a posibles aumentos de precios debido a los aranceles.
La mediana de las expectativas de inflación a 12 meses se disparó al 5.1 %, su nivel más alto desde mayo de 2023. Si bien la Reserva Federal restó importancia al aumento, algunos analistas expresan preocupación por las implicaciones a largo plazo.
El panorama de la confianza del consumidor es mixto, con un aumento de la confianza entre los menores de 35 años y los hogares con ingresos superiores a los 125 mil anuales.
Sin embargo, la caída general de la confianza, impulsada por los consumidores mayores de 55 años, coincide con las previsiones de un crecimiento económico más lento y una inflación elevada para este año.