En agosto, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) alcanzó 46.7 puntos, lo que significó un avance de 0.7 enteros respecto al mes anterior y la segunda subida consecutiva, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
No obstante, en su comparación anual, el indicador registró un descenso de 0.7 puntos, acumulando ocho meses seguidos de variaciones negativas.
El mayor crecimiento mensual se observó en la percepción sobre la economía futura del país y las posibilidades de compra de bienes duraderos, como muebles, lavadoras y electrodomésticos, con aumentos de 1 y 1.1 puntos hasta ubicarse en 48.7 y 33.3 puntos, respectivamente. Otros componentes, como la situación económica presente del país y del hogar, mostraron un comportamiento mixto.
En la comparación anual, la perspectiva del consumidor sobre la economía presente cayó 3.2 puntos, mientras que la expectativa sobre la situación futura del país descendió 2.5 puntos.
Por su parte, la percepción sobre el futuro y presente del hogar registró ligeras disminuciones de 0.2 y 0.3 puntos. Sin embargo, las posibilidades actuales de los hogares para adquirir bienes duraderos aumentaron 2.7 puntos respecto a agosto de 2024.
Indicadores complementarios reflejaron un desempeño mixto, con caídas en ahorro, empleo y disposición para gastar en vacaciones o ropa. Por otro lado, las expectativas sobre la inflación mostraron una mejora tras dos meses de descensos consecutivos.
Los datos de agosto sugieren un ligero repunte en la confianza del consumidor, aunque persisten desafíos en su percepción general sobre la economía del país.