Conflictos globales alcanzan récord no visto desde la Segunda Guerra Mundial
evangelio | 14 junio, 2025

El año 2024 concluyó con 61 conflictos activos en 36 países y territorios, una cifra sin precedentes desde la posguerra, según un informe del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO).

El estudio, basado en datos de la Universidad de Uppsala, advierte que esta situación no es circunstancial, sino parte de una preocupante tendencia global.

Las guerras en Ucrania y la Franja de Gaza concentraron el mayor número de víctimas. Solo en 2024, el conflicto entre Rusia y Ucrania dejó 76 mil muertos, mientras que la ofensiva israelí en Gaza causó 26 mil fallecimientos, sumando ya unas 55 mil víctimas desde su inicio.

En conjunto, los enfrentamientos armados provocaron 129 mil muertes en el año, convirtiéndolo en el cuarto más letal desde el fin de la Guerra Fría.

Te puede interesar: Turismo de guerra en Gaza: entre el morbo y la banalización del conflicto

África continúa siendo la región más afectada, con 28 conflictos, seguida por Asia con 17 y Oriente Próximo con diez. El PRIO advierte sobre el aumento de tensiones múltiples dentro de un mismo país, lo que complica aún más su resolución.

Además, destaca la persistencia de grupos armados como Estado Islámico o Al Qaeda, con presencia activa en varios continentes.

Siri Aas Rustad, directora de investigaciones del PRIO, alertó que los conflictos actuales tienden a extenderse entre fronteras y a entrelazarse, lo que los vuelve más difíciles de resolver.

Criticó la falta de respuesta internacional, en particular de Estados Unidos, ante esta situación que pone en riesgo la estabilidad global. “El mundo de hoy es mucho más violento y fragmentado que hace una década”, concluyó.

Comparte