La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de un nuevo equipo de investigación para el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014.
Durante una reunión con las familias de los estudiantes en Palacio Nacional, la mandataria destacó la participación de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de “reconstruir toda una metodología” que brinde más solidez a las indagatorias.
Vidulfo Rosales, abogado de las familias, subrayó la importancia de este equipo interinstitucional, que se basará en el uso de tecnología y datos científicos para avanzar en el esclarecimiento de los hechos.
Te puede interesar: Detienen a presunto implicado en caso Ayotzinapa
“Este nuevo equipo va a tener mayor relevancia y no implica el cese de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia”, afirmó Rosales.
El abogado también mencionó que las investigaciones recientes se han beneficiado de un análisis profundo de la telefonía celular, lo que ha llevado a detenciones importantes, entre ellas la de Alejandro Martínez, alias “El Kamala”.
Sin embargo, advirtió que la Secretaría de la Defensa Nacional se niega a entregar archivos militares vitales para el caso.
Además, se mencionó la posibilidad de que el expresidente Enrique Peña Nieto y miembros de su gabinete sean llamados a declarar, siempre que el nuevo equipo de investigación encuentre pruebas suficientes para hacerlo.
“Si la tecnología arroja elementos, se llevará a cabo”, concluyó Rosales.