Congreso de CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
evangelio | 18 marzo, 2025

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la reforma que permite la celebración de corridas de toros sin violencia, una medida impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La iniciativa, que fue aprobada en lo general y en lo particular, ha generado reacciones encontradas entre defensores de los derechos animales y promotores de la tauromaquia.

El dictamen establece que los toros o novillos podrán participar en el espectáculo durante un máximo de 15 minutos y, al finalizar, deberán ser devueltos a la ganadería o a sus propietarios. Esta modificación amplía el tiempo inicialmente propuesto por Brugada Molina, que planteaba un límite de 10 minutos.

Te puede interesar: Sheinbaum propone corridas de toros sin maltrato animal

Durante la jornada legislativa, decenas de activistas se manifestaron frente al Congreso en rechazo a la medida, argumentando que la tauromaquia, aun sin violencia, sigue representando un acto de explotación animal.

Sin embargo, la discusión se vio marcada por la presencia de grupos a favor de la fiesta brava, quienes intentaron irrumpir en el recinto para impedir la votación.

Al aprobarse la reforma, los manifestantes a favor de la prohibición total de la tauromaquia celebraron con consignas como “Ya cayó, ya cayó, la tauromaquia ya cayó”, mientras marchaban rumbo al Congreso.

La resolución representa un precedente en el debate sobre la continuidad de los espectáculos taurinos en la capital del país.

Comparte