El Congreso de Chiapas aprobó este jueves el matrimonio igualitario por una contundente mayoría de 34 votos a favor durante la sesión ordinaria.
Con esa decisión, se realizaron reformas a los artículos 144, 145, 169 y 174 del Código Civil, permitiendo que todas las personas, sin distinción de su preferencia o práctica sexual, puedan acceder a la institución del matrimonio.
La diputada Marcela Castillo, del partido Morena, destacó que la reforma corrige “una omisión histórica” y reafirma que el matrimonio “es la unión entre dos personas sin importar su orientación sexual”.
Te puede interesar: Taiwán permite matrimonio de parejas homosexuales de taiwaneses y chinos
Desde la tribuna, Castillo enfatizó que ese reconocimiento ante la ley no solo representa un avance legislativo, sino también un acto de justicia y dignidad hacia todas las personas.
Desde 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales las leyes que restringían el matrimonio en varias entidades del país.
Sin embargo, fue hasta ahora que Chiapas, por mandato judicial, logra formalizar dicha legislación, asegurando que “nunca más se dejará en estado de indefensión a ninguna persona por causa de su orientación sexual”.
Castillo también subrayó que el Código Civil aún contiene un lenguaje discriminatorio y que el estado será el penúltimo en garantizar los derechos de todas las personas sin discriminación.
Afirmó que la actual Legislatura ha tomado la iniciativa de atender las deudas sociales y avanzar con una agenda progresista.