El Congreso del Estado de Michoacán recibió ayer la propuesta formal para que Grecia Itzel Quiroz García, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo Rodríguez, asuma la presidencia municipal de Uruapan. La solicitud, presentada por el diputado independiente Carlos Alejandro Bautista Tafolla, fue turnada a la Comisión de Gobernación para su revisión y eventual dictamen.
Aunque el procedimiento es inusual, pues la designación de un sustituto suele surgir de la terna enviada por el propio Cabildo, la propuesta de que sea la viuda quien encabece el Ayuntamiento ha encontrado eco dentro y fuera del recinto legislativo. Para muchos, su nombramiento representaría no una ruptura institucional, sino un acto de reconciliación simbólica en medio del duelo y la incertidumbre.
La Ley Orgánica de Michoacán en torno a las autoridades municipales refiere que el proceso debe pasar primero por el Cabildo con un encargado de despacho de la presidencia municipal y posteriormente se da un periodo de 30 días naturales al Legislativo Estatal para definir la figura de alcalde sustituto.
En casos recientes de homicidios de ediles como en el caso de Tacámbaro, Tepalcatepec, Cotija, Aguililla, Contepec y otros territorios, el procedimiento se ha prolongado hasta por 45 días.
Respecto al caso de Uruapan, la presidenta del Congreso, Giulianna Bugarini Torres, aseguró que el análisis se realizará con estricto apego a la ley y con sensibilidad política, considerando la necesidad de mantener la estabilidad en uno de los municipios más golpeados por la violencia reciente. En los pasillos del Congreso, voces de distintas bancadas coinciden en que la prioridad es evitar un vacío de poder y preservar la continuidad del proyecto que Manzo dejó inconcluso.
El nombre de Grecia Quiroz surgió casi de manera natural tras el mensaje que ella misma difundió en redes, pidiendo justicia sin violencia y llamando a la paz social. Su tono conciliador y su figura pública en los últimos días la han colocado en el centro de una narrativa de unidad que contrasta con la crispación que siguió al asesinato del alcalde.
Si el dictamen avanza, el pleno podría votar su designación esta misma semana. El posible nombramiento de Grecia Quiroz sería leído como un intento político por devolverle a Uruapan no solo una autoridad, sino un rostro de calma después de días marcados por el fuego, la rabia y el vacío.