El valor de la producción de las empresas constructoras en México registró un incremento de 0.9 por ciento en junio de 2025, después de dos meses consecutivos a la baja, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Sin embargo, este avance mensual no fue suficiente para compensar los descensos previos y el sector acumula 14 caídas anuales consecutivas.
Según los Indicadores de Empresas Constructoras (Enec), el valor de la construcción alcanzó su máximo en septiembre de 2023 y desde entonces ha mostrado un marcado retroceso.
Te puede interesar: Avanza construcción del segundo anillo periférico de Morelia con nuevo tramo
En junio de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, la producción constructora se contrajo 18.2 por ciento, mientras que con cifras originales la caída anual fue de 17.4 por ciento.
Los estados con mayores descensos fueron Oaxaca, con 73 por ciento; Quintana Roo, 69.6 por ciento; Campeche, 66.5 por ciento, y Durango, 52.3 por ciento. Por el contrario, Baja California Sur (37.9 por ciento), Colima (23.2 por ciento) y Zacatecas (22 por ciento) reportaron avances anuales.
En cuanto al empleo, el personal ocupado en las empresas constructoras disminuyó 0.5 por ciento mensual y 11.2 por ciento anual.
Las horas trabajadas bajaron 0.4 por ciento respecto a mayo y 12.5 por ciento a tasa anual. Las remuneraciones medias reales aumentaron 0.3 por ciento mensual, pero descendieron 0.2 por ciento anual.