El ánimo de los consumidores mexicanos se tornó más pesimista al finalizar el 2024, evidenciado por el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que, en colaboración con el Banco de México (Banxico), reveló que la confianza del consumidor volvió a decrecer en diciembre, sumando dos meses consecutivos de retroceso.
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se colocó en 47.1 puntos, registrando una caída de 0.5 puntos en comparación mensual, aunque en comparación anual, se observó un leve aumento de 0.2 puntos.
El descenso coincide con los problemas económicos que enfrentó el país hacia el final del año, como la revisión de perspectivas de algunas calificadoras tras reformas constitucionales y la victoria de Donald Trump en Estados Unidos.
Te puede interesar: Pesimismo merma la confianza de consumidores mexicanos
Al analizar los componentes del ICC, se constató que cuatro de cinco mostraron descensos.
El más afectado fue el indicador sobre las posibilidades de compra de muebles y electrodomésticos, que cayó 0.9 puntos.
La percepción sobre la situación económica actual del país disminuyó 0.8 puntos, mientras que las expectativas de la economía y la situación actual de los hogares retrocedieron 0.5 puntos.
Sin embargo, el único signo positivo se observó en la percepción de los consumidores sobre su situación económica futura, que avanzó 0.2 puntos.