El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del Inegi anticipa un inicio de año cauteloso para el consumo en México.
El IOCP estima que el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) no registró crecimiento en enero con respecto a diciembre, y prevé una caída mensual de 0.1 % en febrero.
En términos anuales, el consumo privado mostraría un modesto avance de 0.8 % en enero, seguido de una contracción de 1.7 % en febrero, comparado con el mismo periodo de 2024.
Te puede interesar: IEPS en México: ¿Realmente un cambio en los hábitos de consumo?
Esa tendencia a la baja sugiere una creciente cautela por parte de los consumidores mexicanos, en sintonía con la disminución de la confianza de los hogares.
Los datos, presentados por el Inegi, ofrecen una estimación temprana del comportamiento del consumo privado, que refleja el gasto de los hogares en bienes y servicios. El dato final del IMCP para enero será publicado el próximo 3 de abril.
El consumo privado ya había mostrado debilidad en diciembre de 2024, con un retroceso mensual de 1.1 % y una contracción anual de 0.8 %.
El Inegi sugiere que esta tendencia a la baja, observada al cierre de 2024 y confirmada por los datos oportunos del primer bimestre de 2025, se debe a factores como la incertidumbre económica, la inflación, el bajo crecimiento, el bajo nivel de empleo y las altas tasas de interés.