Contracción de la economía mexicana continuó en octubre
evangelio | 23 diciembre, 2024

La economía mexicana experimentó una contracción del 0.7 % en octubre, marcando el cuarto descenso del año y dando inicio a un último trimestre débil, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esa caída mensual se sitúa como la segunda más pronunciada de 2024, sólo superada por el descenso de 0.9 % registrado en enero.

En comparación anual, la economía presentó una disminución del 0.3 %, siendo esta la primera caída interanual desde febrero de 2021.

Te puede interesar: Economía mexicana pierde fuerza hacia el cierre del año, advierte CESF

El informe del Inegi señala que dicha contracción se debió a la reducción en dos de los tres sectores económicos; el sector primario, que abarca actividades como la ganadería y la agricultura, sufrió la caída más significativa con un descenso mensual del 2.6 %.

Por su parte, el sector industrial también reportó una contracción del 1.2 %, mientras que el sector terciario, que incluye servicios, se mantuvo sin variaciones.

A pesar de que la economía mostró un repunte en el tercer trimestre de 2023, las proyecciones para el cierre del año sugieren una pérdida de dinamismo.

El Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF) advirtió que la actividad económica nacional podría haber mostrado atonía al final del año, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estima un crecimiento para 2024 entre 1.5 % y 2.5%.

Sin embargo, diversas instituciones predicen un crecimiento inferior al 2 %.

Comparte