Un pequeño grupo de 13 turistas internacionales visitó Corea del Norte del 20 al 24 de febrero, convirtiéndose en los primeros viajeros en ingresar al país desde el inicio de la pandemia, con excepción de un grupo de turistas rusos en 2023.
La visita, organizada por la agencia Koryo Tours, tuvo como destino la ciudad fronteriza de Rason, donde los viajeros recorrieron fábricas, escuelas y monumentos del régimen.
Expertos señalan que este hecho podría ser una señal de que Corea del Norte se prepara para reactivar el turismo internacional, una fuente clave de divisas para su debilitada economía.
Sin embargo, el país aún mantiene restricciones estrictas para los visitantes, como la obligación de estar siempre acompañados por guías locales y la prohibición de fotografiar ciertas áreas.
Te puede interesar: Corea del Norte condena a 2 jóvenes a trabajar 12 años por ver K-dramas
Desde 2022, el régimen de Kim Jong Un ha ido flexibilizando las restricciones impuestas por la pandemia, permitiendo el ingreso de turistas rusos y anunciando la próxima apertura de un gran complejo turístico en la costa este en junio.
A pesar de estos esfuerzos, el regreso de turistas chinos sigue siendo crucial, ya que antes de la pandemia representaban más del 90 % del total de visitantes extranjeros.
Analistas advierten que, aunque Corea del Norte busca fortalecer su industria turística, las limitaciones impuestas a los viajeros y las tensiones geopolíticas con China podrían dificultar el éxito de esta estrategia.
Se espera que las zonas de Rason, Pyongyang y la costa oriental sean los principales destinos habilitados para los turistas, bajo estricta supervisión del régimen.