En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, corredoras michoacanas que pertenecen al equipo Manada Runner realizaron una serie de actividades deportivas con las que también exigieron un alto al acoso sexual.
Las deportistas se congregaron en la fuente de los patos que se ubica en el Bosque Cuauhtémoc, donde colocaron un tendedero en el que expresaron situaciones incómodas que viven al realizar una actividad física.
“No me quiero sentir acosada por correr en short y top”, “Que lo único incómodo sea el sudor y no las miradas y el acoso al correr”, “Correr como una niña significa correr fuerte, rápido y sin miedo” y “Me gusta correr porque me siento libre”, fueron algunas de las frases que se expusieron en el sitio.
Posteriormente, las atletas hicieron un recorrido de cinco kilómetros con tres paradas activas por el Centro Histórico de la ciudad, donde la principal característica fue usar alguna prenda color violeta para expresar su sororidad, así como carteles con leyendas relacionadas con el 8M.
Te puede interesar: Mujeres se adueñarán del ring de lucha libre en Morelia
A la par de lo deportivo, también se coordinaron con la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris) para recibir una charla informativa acerca de los Puntos Naranja que se tienen instalados en la ciudad.
“Corramos juntas por el disfrute de esta actividad, pero siempre llevando el sentimiento de protesta en nuestros corazones. Tranquila hermana, que aquí está tu manada”, fue el mensaje con el que las integrantes del equipo cerraron la jornada.