Crece déficit público en EUA pese a mayor recaudación fiscal y arancelaria
evangelio | 11 julio, 2025

El déficit público de Estados Unidos se amplió a 1.4 billones de dólares entre octubre de 2024 y junio de 2025, lo que representa un incremento del 6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según datos difundidos este 5 de julio por el Departamento del Tesoro.

La cifra representa un aumento de 64 mil millones de dólares, pese a un repunte en los ingresos fiscales y aduaneros.

Entre los factores que explican esta expansión están el aumento del gasto federal, especialmente en programas sociales como Medicare y Medicaid, así como un alza histórica en los pagos por intereses de la deuda, que superaron los 920 mil millones de dólares en nueve meses.

Te puede interesar: SHCP presenta estrategia para elevar recaudación fiscal  

Esto ocurre en un contexto de elevadas tasas de interés que han encarecido el financiamiento del Estado.

Por otro lado, los ingresos por aranceles se duplicaron, al pasar de 61 mil a 113 mil millones de dólares en el periodo, gracias al incremento de las tarifas aduaneras, que pasaron de una tasa efectiva del 2.5 % a 17.6 % en julio.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, prevé que estas medidas aporten hasta 300 mil millones de dólares adicionales para finales de 2025.

A pesar de un aumento del 7 % en los ingresos federales impulsado por la mejora del empleo y los salarios, la recaudación del impuesto corporativo se ha reducido.

Las empresas aguardan mayor claridad sobre la nueva ley de finanzas aprobada este mes por el Congreso, lo que ha frenado temporalmente sus contribuciones fiscales.

Comparte