Crece informalidad laboral en México; alcanza su nivel más alto en 19 meses
evangelio | 6 julio, 2025

En mayo de 2025, la tasa de informalidad laboral en México alcanzó 54.9% de la población ocupada, su mayor nivel desde octubre de 2023, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Esto representa un incremento mensual de 0.2 puntos porcentuales, impulsado por la incorporación de 188,702 personas a trabajos informales y la salida de 117,038 del empleo formal.

Especialistas advierten que este fenómeno refleja la fragilidad del mercado laboral. Aunque hay generación de empleo, predominan los puestos sin prestaciones ni seguridad social.

La mayor parte del alza se dio en empresas formales con esquemas informales de contratación, lo cual suma dos meses consecutivos de crecimiento.

Te puede interesar: En Michoacán, la mayoría de personas laboran en la informalidad

El empleo por cuenta propia fue el que más creció, con 289,863 personas, mientras que el empleo subordinado sólo avanzó en 46,206 plazas.

Al mismo tiempo, la población desocupada subió en 132,962 personas, lo que elevó la tasa de desempleo de 2.5% a 2.7%, el nivel más alto desde septiembre de 2024.

En cuanto al comportamiento por sectores, sólo la agricultura, pesca y ganadería mostraron crecimiento sostenido.

El sector industrial perdió empleos por la fuerte caída en manufactura, y en servicios, el comercio y los servicios profesionales encabezaron la contracción. Esta desaceleración coincide con un débil desempeño económico en el primer trimestre del año.

Comparte