Crece la tensión entre India y Pakistán tras ataques cruzados
evangelio | 7 mayo, 2025

La tensión entre India y Pakistán alcanzó un nuevo punto crítico este miércoles, con ataques aéreos y fuego de artillería en la región de Cachemira que dejaron al menos 38 muertos.

Las fuerzas de Nueva Delhi bombardearon supuestos campamentos terroristas en territorio pakistaní, mientras que Islamabad reportó la muerte de 26 civiles, incluidos dos menores, y aseguró haber derribado cinco aviones de combate indios. India, por su parte, denunció 12 fallecidos y 38 heridos en la localidad fronteriza de Poonch.

El conflicto se intensificó tras un atentado perpetrado el pasado 22 de abril en la parte india de Cachemira, que dejó 26 muertos y que India atribuye al grupo yihadista Lashkar-e-Taiba, con base en Pakistán.

Aunque Islamabad niega cualquier implicación, la respuesta militar india incluyó bombardeos en Cachemira y el estado fronterizo de Punyab. Los ataques, según Nueva Delhi, destruyeron nueve campamentos utilizados por terroristas.

Las autoridades pakistaníes denunciaron una “violación del derecho internacional” y pidieron a la comunidad internacional que responsabilice a India por lo que calificaron como una agresión injustificada.

Te puede interesar: India y Pakistán, al borde del conflicto militar

A su vez, el primer ministro Shehbaz Sharif advirtió que el ataque no quedará impune. La situación ha generado alarma internacional, dado el historial de conflictos armados entre estas dos potencias nucleares desde su independencia en 1947.

Organismos internacionales y gobiernos de distintas naciones han instado a ambas partes a ejercer moderación. La ONU, Estados Unidos, China, el Reino Unido y Rusia coincidieron en que una escalada mayor sería inaceptable para la estabilidad regional y global.

En este contexto, se ha ofrecido apoyo diplomático para reducir las hostilidades, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en una de las regiones más volátiles del mundo.

Comparte