Más de 200 protestas denominadas “Tesla Takedown” sacudieron Estados Unidos, Canadá y Europa, a medida que la oposición a las políticas de recorte del Gobierno Federal impulsadas por Elon Musk se intensifica.
Los manifestantes, reunidos en aproximadamente la mitad de las salas de exhibición de Tesla en todo el mundo, buscan presionar al CEO de la compañía automotriz en medio de las críticas generadas por su rol al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Musk, como director del DOGE, ha sido acusado de impulsar políticas agresivas de reducción de gastos, desregulación y recortes de personal, mientras que se le acusa de difundir información falsa sobre el gasto federal.
Te puede interesar: Queman autos Tesla en Alemania como protesta contra Musk
Esas acciones, en particular los recortes masivos en agencias federales como USAID, han provocado indignación y han sido impugnadas en varias demandas, argumentando violaciones a la separación de poderes y la ilegalidad de las cancelaciones de fondos.
Un juez federal recientemente sugirió que la participación de Musk en DOGE podría ser inconstitucional.
Los organizadores de las protestas, que contrastan con recientes incidentes violentos en salas de exhibición de Tesla, han resaltado el carácter pacífico de las manifestaciones.
En su sitio web, afirman que las acciones en Tesla buscan “detener el golpe de Estado ilegal de Musk”.
El objetivo principal de los manifestantes es ahora perjudicar la situación financiera de Tesla, afectando la venta de vehículos y acciones de la compañía, e invitando a unirse a las protestas para reducir la influencia de Musk en la política gubernamental.