Crecen tensiones por dominio de Blueground en Airbnb CDMX
evangelio | 7 julio, 2025

La empresa Blueground, financiada por el fondo neoyorquino WestCap, se ha consolidado como la mayor oferente de viviendas en renta a través de Airbnb en la Ciudad de México, con 242 propiedades concentradas en colonias como Roma, Condesa, Juárez y Nuevo Polanco.

Lejos de la narrativa de economía colaborativa, su modelo apunta a la financiarización de la vivienda.

De acuerdo con Inside Airbnb, Blueground encabeza una red de intermediarios inmobiliarios con capacidad para fijar precios en zonas construidas con recursos públicos.

Otras empresas con presencia en la capital son Mr. W (192 propiedades), Capitalia (142), HOMi (109) y Host Me Tender (95). La mayoría de sus listados no se destinan a estancias cortas, sino a contratos de más de 30 días.

La empresa estadounidense ofrece inmuebles desde 25 mil hasta más de 200 mil pesos mensuales, lo que acentúa el desplazamiento de habitantes locales.

Te puede interesar: Casa de Maussan llega a Airbnb con una experiencia “fuera de este mundo”

Aunque Airbnb defiende que la mayoría de sus anfitriones son personas físicas, datos actualizados al 6 de julio de 2025 revelan que casi el 66 % de los listados corresponden a viviendas enteras y que más de 7 mil anfitriones administran 10 o más propiedades.

Blueground también opera en destinos turísticos como Baja California Sur, Yucatán, Guanajuato y Jalisco.

Mientras tanto, la plataforma Airbnb no ha respondido si tiene límites para la concentración de propiedades ni sobre posibles conflictos de interés por el papel de WestCap, que ha financiado a ambas empresas.

La discusión por una regulación efectiva continúa estancada en el Congreso local.

Comparte