En las mediciones realizadas al cuarto trimestre de 2024, Michoacán mostró un crecimiento anual en sus exportaciones por el orden del 15.1 %, alcanzando los mil 776.6 millones de dólares en ventas a otros países.
Así lo informó el documento Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa entregado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), mismo que destaca que el estado se posiciona en el lugar 17 a nivel nacional.
Del valor total de las exportaciones michoacanas, mil 270.4 millones de dólares correspondieron al sector agropecuario, mientras que 291.9 millones ingresaron como producto de las exportaciones del sector manufacturero.
Con estas cifras, Michoacán se consolida como una de las entidades con mejores números en ventas foráneas del sector agrícola, pues sus exportaciones representan el 30.6 % de todo lo que el país coloca en el extranjero.
Te puede interesar: Michoacán reactivaría exportación de aguacate este martes
Las cifras nacionales indican que el valor de las exportaciones de las 32 entidades federativas alcanzó un monto de 144 mil 391.1 millones de dólares. Los estados más representativos fueron Chihuahua, con 13.9 % del total; Coahuila, con 11.9 %, y Baja California, con el 10.6 %.
En tanto, en el comparativo anual, las cinco entidades con mayores aumentos en el valor de sus exportaciones fueron Zacatecas (92.1 %), Jalisco (37.0 %), Yucatán (31.6 %), Guerrero (28.3 %) y Morelos (27.3 %).
Para Michoacán, su campo es el principal alivio en ventas al exterior, sobre todo a Estados Unidos, pues esos ingresos representan el 71.5 % de toda su producción, mientras que las manufacturas apenas alcanzan el 16.4 % y otros subsectores el 12 %.