Tras el anuncio del surgimiento del llamado “Ejército Purépecha”, un nuevo grupo de autodefensas indígenas que se levantó en armas contra la violencia e inseguridad en la región, el Gobierno de Michoacán aseguró que estas expresiones armadas son montajes promovidos por el crimen organizado para justificar su presencia en esos territorios.
Este fin de semana circularon videos en redes sociales donde hombres encapuchados y armados, presuntamente pertenecientes a comunidades de la Meseta Purépecha, lanzaron un mensaje público en el que se autodenominaron “Ejército Purépecha”, y señalaron que tomaron las armas para defender a sus pueblos del abandono institucional, la violencia y la corrupción.
El grupo, liderado por un personaje que se hace llamar “Comandante Arango”, anunció su oposición a lo que calificaron como un “Estado rebasado”, y señalaron a las autoridades locales y estatales de permitir el avance del crimen organizado en varios municipios indígenas.
En respuesta, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue enfático al afirmar que no se permitirá la usurpación de tareas de seguridad por parte de civiles armados.

El mandatario sostuvo que la creación de estas supuestas autodefensas forma parte de una estrategia criminal para disfrazar su presencia bajo causas sociales, y subrayó que las comunidades que enfrenten problemas de violencia deben canalizar sus demandas a través de las vías institucionales.