Crisis en el café: precios alcanzan niveles récord en 2025
evangelio | 31 marzo, 2025

El precio del café alcanzó máximos históricos en 2025, impulsado por una combinación de factores climáticos, geopolíticos, económicos y financieros.

La producción en Brasil y Vietnam se ha visto gravemente afectada por sequías y lluvias extremas, reduciendo la oferta global y encareciendo el producto hasta en un 40 %.

A esta crisis climática se suman tensiones comerciales, como la amenaza de aranceles en Estados Unidos a importaciones de café colombiano, así como la inestabilidad en países productores como Etiopía.

Además, el aumento del consumo en Asia y la especulación en los mercados financieros han agravado la volatilidad en los precios.

Te puede interesar: Industria mundial del café se encuentra paralizada

El impacto es visible en todos los niveles: los productores enfrentan mayores costos de operación, las cafeterías han aumentado sus precios y los consumidores finales notan el encarecimiento del café en tiendas y supermercados.

En algunas regiones, el precio de una bolsa de café molido ha subido más de un 30 %.

Expertos advierten que la crisis podría prolongarse hasta 2026 si no se implementan soluciones sostenibles en la industria cafetalera.

El desafío radica en adaptar la producción a los cambios climáticos, estabilizar los mercados y encontrar mecanismos para garantizar un acceso justo y asequible a esta bebida esencial en la vida cotidiana de millones de personas.

Comparte