La situación hídrica en Querétaro enfrenta una crisis, con dos de las siete principales presas del estado reportando 0 % de almacenamiento, según datos del Sistema Nacional de Información del Agua (Sina) actualizados al 9 de abril.
Las presas La Llave, en San Juan del Río, y La Venta, en Pedro Escobedo, son las más afectadas, evidenciando la presión sobre los recursos hídricos de la región.
Otras presas también muestran niveles preocupantes, como El Batán (Corregidora) con 22.5 % de llenado y Constitución de 1917 (San Juan del Río) con 26.6 %.
Te puede interesar: En medio de crisis hídrica, OOAPAS gastó 3 mdp en fotocopiadoras
En promedio, las siete presas se encuentran al 32.5 % de su capacidad, lo que representa una disminución de 7.8 puntos porcentuales en el último mes.
Hace apenas un mes, la presa La Llave mantenía un mínimo de 2.3 % de su capacidad.
La presa Jalpan, en la región serrana, presenta el mejor nivel de captación con 77.1 %.
Además, nueve de los 18 municipios de Querétaro enfrentan sequía moderada, mientras que otros seis se encuentran en condiciones anormalmente secas; solo tres municipios, ubicados en la Sierra Gorda, no registran afectación.
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México (MSM), el 20.2 % del territorio estatal se encuentra en sequía moderada, el 39.9 % en condiciones anormalmente secas y el 39.9 % restante sin afectaciones.