¿Cuáles son los beneficios para la salud de la natación?
evangelio | 26 enero, 2025

A pesar de que correr y levantar pesas suelen acaparar la atención de los amantes del deporte, la natación es una de las actividades más completas y beneficiosas para el bienestar físico y mental.

Ese deporte, que se lleva a cabo en un entorno acuático, no solo proporciona tonificación muscular, sino que también promueve la salud cardiovascular, pulmonar y mental, al tiempo que resulta accesible para personas con limitaciones físicas.

Expertos en el área destacan que la natación mejora la capacidad cardiovascular, fortalece los músculos y disminuye el riesgo de lesiones.

Por otro lado, tiene un impacto positivo en la salud del corazón al elevar la frecuencia cardiaca y reducir la presión arterial, lo que puede reducir el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

Uno de los aspectos más destacados de la natación es su efecto sobre la interacción entre los sistemas cardiovascular y respiratorio.

Durante la práctica, los pulmones se ven obligados a trabajar más para satisfacer las demandas del ritmo cardíaco, lo que incrementa la capacidad pulmonar y fortalece el corazón, mejorando la eficacia del sistema cardiovascular.

natación

Te puede interesar: Cursos de natación en Morelia se reactivarán el 6 de enero

En el plano musculoesquelético, nadar ofrece resistencia en cada brazada y permite fortalecer múltiples grupos musculares, incluyendo tronco, brazos y piernas, sin el desgaste asociado al levantamiento de pesas; además, favorece la tonificación muscular sin la incomodidad del sudor.

Otro de los beneficios de la natación es su capacidad para mejorar la amplitud de movimiento, reducir el dolor articular, incrementar la flexibilidad y la postura, y ralentizar el envejecimiento.

Personas con condiciones como esclerosis múltiple y artritis también pueden encontrar alivio en ese ejercicio, que contribuye a controlar la glucosa en sangre.

La natación mejora la captación de glucosa y la sensibilidad a la insulina, y también potencia el metabolismo y quema calorías: una persona de 70 kg puede quemar entre 281 y 774 calorías por hora, dependiendo del ritmo y el estilo de nado, convirtiéndose en una excelente opción para quienes buscan controlar su peso.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que nadar en agua fría puede estimular el apetito, ya que enfría el hipotálamo y el cuerpo trabaja más para mantener la temperatura. Ser consciente de esta tendencia es fundamental para manejar el hambre post-ejercicio.

natación

Comparte