¿Cuándo es tiempo de decir adiós a la cerveza?
evangelio | 9 marzo, 2025

El consumo de alcohol, incluso en cantidades moderadas como una cerveza ocasional, podría tener efectos perjudiciales en el cerebro de personas mayores de 60 años, según advierten especialistas.

Si bien socialmente aceptado, el consumo habitual de alcohol, incluyendo cerveza, vino y tequila, podría acelerar el deterioro cognitivo y aumentar el riesgo de demencia en la tercera edad.

Estudios han demostrado que el alcohol impacta negativamente las funciones cerebrales, debilitando la memoria, la capacidad de aprendizaje y la toma de decisiones.

Te puede interesar: Celebrando la pasión por la cerveza

El neurólogo Richard Restak, autor del libro “Complete Guide to Memory: The Science of Strengthening Your Mind”, señala que este daño se agrava con la edad, especialmente a partir de los 65 años, cuando la pérdida de neuronas se acelera.

Restak y otros expertos sugieren limitar el consumo a partir de los 60 años y eliminarlo por completo antes de los 70.

A esa edad, el cuerpo metaboliza el alcohol más lentamente, intensificando sus efectos negativos en el sistema nervioso y otros órganos.

Además de los problemas neurológicos, el alcohol en adultos mayores puede aumentar el riesgo de caídas, afectar la presión arterial y agravar enfermedades crónicas.

Comparte