Cuatro ciudades mexicanas, entre las menos habitables de Latinoamérica
evangelio | 23 agosto, 2025

Un reciente informe del Índice Global de Habitabilidad 2023, publicado por The Economist Intelligence Unit, ubicó a la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Aguascalientes entre las urbes con menor calidad de vida en América Latina.

De 173 ciudades evaluadas a nivel mundial, estas metrópolis solo superan a Caracas en la región.

El estudio analiza cinco categorías principales: estabilidad, atención médica, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura. Aunque el índice global alcanzó su puntuación más alta en 15 años, destacando mejoras en salud y educación tras la pandemia, las ciudades mexicanas se vieron afectadas por factores como congestión vial, percepción de inseguridad y deficiencias en servicios básicos.

La estabilidad es uno de los rubros con mayor peso en la calificación, midiendo delitos menores y violentos, así como amenazas de disturbios civiles.

Asimismo, la infraestructura considera la calidad del transporte público, carreteras, servicios de agua y energía, y telecomunicaciones, elementos que impactaron negativamente la puntuación de las urbes mexicanas.

En contraste, Buenos Aires, Santiago y Montevideo fueron reconocidas como las ciudades con mejor habitabilidad en Latinoamérica, mientras que Viena, Copenhague, Melbourne y Sídney lideran a nivel mundial.

El informe subraya que, pese a la recuperación pospandemia, el deterioro de la estabilidad global sigue siendo un desafío.

Comparte