De acuerdo con el último Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública al cuarto trimestre de 2024, elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el déficit fiscal se ubicó en 5.7 % del Producto Interno Bruto (PIB), ligeramente por debajo de la proyección del 5.9 % establecida para el cierre del año.
No obstante, el nivel de déficit es considerado el más alto en décadas, lo que lleva al gobierno de Claudia Sheinbaum a implementar un plan de consolidación fiscal en 2025 para reducirlo a 3.9 % del PIB.
Durante una conferencia de prensa, el subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, destacó que los balances presupuestarios mostraron resultados más favorables a lo esperado y anunció que el presupuesto aprobado este año marca el inicio de un proceso de consolidación.
Te puede interesar: Aumentan ingresos tributarios y disminuye déficit presupuestario
Las cifras reveladas por la SHCP indican que, durante 2024, los ingresos públicos alcanzaron 7.49 billones de pesos, con un incremento anual del 1.7 %; sin embargo, los ingresos petroleros cayeron un 15.1 %, totalizando 958 mil 871 millones de pesos.
A pesar de ello, los ingresos tributarios compensaron esta caída, alcanzando 4.9 billones de pesos, un 4.7 % más que el año anterior y marcando un récord histórico de 14.6% del PIB en recaudación tributaria.
En cuanto al gasto público, el gobierno ejerció más de 9.15 billones de pesos en 2024, superando en 135 mil 42 millones de pesos lo aprobado por el Congreso, lo que representa un aumento del 7.7 % en comparación con el año anterior.