Demandan 18 estados a Trump por intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento
evangelio | 21 enero, 2025

Un grupo de 18 estados gobernados por demócratas presentó este martes una demanda contra el presidente Donald Trump, en respuesta a su intento de eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos mediante una orden ejecutiva.

La demanda, que incluye a estados como Nueva York, Colorado y California, argumenta que el decreto es “ilegal” y viola la Constitución, específicamente la Enmienda 14, que garantiza la nacionalidad a toda persona nacida en suelo estadounidense, sin importar el estatus migratorio de sus padres.

La orden ejecutiva, firmada por Trump horas después de asumir la presidencia, establece que los hijos de padres indocumentados o con estatus legal “temporal” no podrán obtener la ciudadanía.

Te puede interesar: Trump autoriza redadas migrantes en escuelas, hospitales e iglesias

Los demandantes sostienen que el presidente “no tiene autoridad para reescribir o anular una enmienda constitucional” y advierten que la implementación de esa medida causaría un daño “inmediato e irreparable” a los residentes de sus estados.

La eliminación de la ciudadanía por nacimiento complicaría el acceso a derechos básicos para los niños nacidos de padres indocumentados, limitando su capacidad para obtener pasaportes y ser reconocidos como ciudadanos por la Administración del Seguro Social.

Aunque la demanda ha sido un objetivo de grupos conservadores, Trump no logró implementarla durante su primer mandato.

La vía más directa para redefinir la ciudadanía por nacimiento sería por medio de una enmienda constitucional, un proceso que requiere una mayoría de dos tercios en el Congreso y la ratificación de tres cuartas partes de los estados.

Aunque el número exacto de niños nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados no está claro, datos recientes sugieren que alrededor de 1.3 millones de adultos estadounidenses tienen padres sin estatus legal en el país.

Comparte