Al menos 30 ciudadanos fueron estafados por la expedición de licencias falsas para conducir, mismas que fueron gestionadas por intermediarios a través de la Secretaría de Finanzas y Administración de Michoacán.
Por la vía de una denuncia anónima que se hizo llegar a Evangelio, se explicó que hace poco más de cuatro años se ofreció la posibilidad de obtener una licencia permanente.
El trámite, se detalló, se hizo a través de un tercero, quien decía conocer a una persona que trabajaba directamente en la dependencia estatal, por lo que los interesados otorgaron el voto de confianza.
En un principio, todo procedió con normalidad, pues incluso se les hizo entrega de los comprobantes de pago, así como de las licencias con los respectivos sellos del gobierno estatal.
“Por cuatro años estuve manejando esta licencia, la llegué a presentar a policías cuando fue necesario. No hubo ningún problema, hasta que de repente en la plataforma digital que estrenó el gobierno de Michoacán este año, verificamos que se trataba de documentación falsa”, externó la fuente a esta casa editorial.

Tras revelar su caso, externó que comenzaron a aparecer más personas que denunciaron la misma situación, por lo que exigieron una respuesta a la Secretaría de Finanzas; sin embargo, se les informó que dicha persona de nombre “Lupita”, y quien tenía un modulo de licencias en transporte en el 2021, ya no labora en la dependencia.
Por cada licencia falsa, la señalada presuntamente obtuvo poco más de dos mil pesos de ganancia, por lo que ahora los afectados tendrán que realizar de nuevo su trámite.
La Secretaría de Finanzas, por medio de su titular Luis Navarro, ha insistido en un llamado a la ciudadanía para que no caiga en gestorías o servicios externos, puesto que existe el riesgo de caer en fraudes de este tipo.