Deportistas de paranatación alzan la voz: denuncian incumplimiento en el pago de becas
evangelio | 23 enero, 2025

Los medallistas michoacanos de Juegos Paranacionales Conade en la disciplina de paranatación denunciaron el incumplimiento en el pago de las becas deportivas correspondientes a agosto del 2023 a mayo del 2024.

Encabezados por el padre de familia Alberto Ortiz y la atleta Martha Ortiz, explicaron en rueda de prensa que solamente se les ha cubierto lo correspondiente a dos meses.

En su momento, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) se comprometió a otorgar mensualmente 3 mil pesos a los medallistas de oro, 2 mil pesos a los de plata y mil pesos a los de bronce.

“Cecufid no aporta nada, pero se jacta en decir que apoya a los deportistas. Los atletas han estado tomando de su dinero para ir a competir, entonces no es justo que batallen cuando se trata de un logro por su esfuerzo”, expresó un padre de familia.

Al buscar a las autoridades estatales, señalaron que se tienen pocas respuestas, pues el único argumento que se les presenta es que no se cuenta con el recurso en este momento.

Asimismo, indicaron que sólo existe una promesa de obtener dinero extraordinario en el próximo mes de febrero; sin embargo, refirieron que no cuentan con certezas al respecto.

Te puede interesar: Cinco michoacanos luchan por lugar en Selección Mexicana de Paranatación

Debido a esta situación, la paranadadora Martha Ortiz lamentó que, por falta de solvencia económica, en los últimos meses sólo han podido asistir a una competencia en Guadalajara.

A decir de los padres, los montos que se fijaron para las becas son mínimos y no cubren las necesidades que tienen como atletas, pero resaltaron que su importancia radica en que se trata de un reconocimiento por sus triunfos.

De la misma manera, compartieron que se les han presentado ofertas para representar a otros estados como Puebla, Chiapas, Tlaxcala, entre otros; sin embargo, acotaron que se han mantenido en Michoacán por amor a la entidad.

Los padres de familia y deportistas enviaron un mensaje a los atletas de otras disciplinas, tanto del deporte convencional como adaptado, para que se sumen y también levanten la voz, “pues aunque sí hay temor a represalias, ya no tenemos nada que puedan quitarnos”.

En total, son alrededor de 140 atletas los que se han visto afectados por esta situación y en su momento, el director de la Cecufid, Raúl Morón Vidal, anunció públicamente que buscaría gestionar ante el Congreso del estado una partida presupuestal para poder retomar el pago de las becas, objetivo que no se ha logrado.

Comparte